30.

Published on

Se realizó un pedido de acceso a la información a la Administración de Parques Nacionales, desde donde respondieron lo siguiente: “Al respecto se informa que, al mes de junio de 2025, de un total actual de 43 Áreas Protegidas que requieren contar con Planes de Manejo del Fuego, por tener algún riesgo de incendio, se ha logrado avanzar con la elaboración y aprobación de un total de 30 planes. De las 13 restantes, 10 (PN Los Cardores; PN El Rey, PN Pizarro, PN Perito Moreno, PN Ansenuza, PN Los Glaciares, PN Lago Puelo, PN Islas de Santa Fe, Pre Delta y PN Traslasierra), ya iniciaron o tienen avanzado su proceso de elaboración, en las tres restantes (PN Laguna El Palmar, RN Educativa Colonia Benítez y PN El Leoncito), por ser áreas de reciente creación o con muy bajo riesgo de incendios, se espera iniciar el proceso en los próximos meses, dependiendo su plazo de presentación de la priorización y asignación de personal desde cada área. 

Respecto a las implementación y evaluación de los Planes Operativos se informa, que la fecha prácticamente la totalidad de las áreas protegidas con planes de manejo del fuego aprobado, han presentado tanto la evaluación como la planificación operativa anual del fuego 2025, las cuales fueron evaluadas por el personal técnico de la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias y han sido aprobadas por el acto administrativo correspondiente”.

Análisis de presupuesto: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1QSeb_8gJKUkHr7gK-IDY5fSlIv4IbEt7j6RTpp-rU6I/edit?gid=0#gid=0 

Origen del compromiso
PNAyMCC [CB-25]
Peso
68